Reto Módulo 2
En esta entrada voy a hablar de Ana Ballenilla Fajardo, una investigadora y escritora española nacida en Alicante en 1944. Conocida por su dedicación al estudio de la historia y la cultura alicantina, así como por su contribución a la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de la región de Alicante.
Ana Ballenilla Fajardo ha escrito numerosos libros y artículos relacionados con la historia y la cultura de Alicante. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
1. "Historia de Alicante en la Edad Contemporánea" - Este libro ofrece una visión detallada de la historia de Alicante durante la Edad Contemporánea, abarcando desde el siglo XIX hasta la actualidad.
2. "El Castillo de Santa Bárbara: Historia y Leyendas" - Esta obra se centra en la historia del icónico Castillo de Santa Bárbara, una fortaleza situada en Alicante, y explora las leyendas y mitos que lo rodean.
A su vez, Ana Ballenilla Fajardo ha contribuido significativamente a la documentación y la divulgación de la historia y la cultura de Alicante. Sus investigaciones y escritos han ayudado a preservar la memoria histórica de la región y a aumentar la comprensión de su pasado. Además, su trabajo ha sido una fuente valiosa para académicos, estudiantes y entusiastas de la historia interesados en la región de Alicante.
Además, en 1967 decidió presentarse a las primeras elecciones legislativas que se convocaron durante la Dictadura Franquista, las primeras celebradas desde la Segunda República, (éste no fue sino una especie de intento por parte del régimen de aparentar cierta democracia, aunque paradójicamente los partidos políticos estaban prohibidos y el Congreso apenas tenía funciones reales) convirtiéndose así en la primera mujer que optó a ser diputada nacional en la historia de la provincia de Alicante.
Aun así, Ana Ballenilla se presentó y consiguió un excelente resultado que le permitió ganar tanto en la ciudad como en la provincia y convertirse así en diputada electa superando a los cuatro hombres que también pugnaban por el puesto. Convirtiéndose así en la décima mujer diputada nacional elegida democráticamente de toda la historia de España, y primera de Alicante.
Su principal labor parlamentaria fue participar en la redacción de la Ley de Educación aprobada en 1970.
La Ley General de Educación de 1970 planteó la necesidad de incorporar a las mujeres al sistema educativo y ha sido el motor que ha permitido que hayan superado las barreras de acceso a la educación en ciertos niveles de la enseñanza, abrió el camino a la escuela mixta (que impulsó la igualdad de oportunidades y el mismo currículum para ambos sexos).
La Ley General de Educación tuvo un importante impacto, ya que ejerció de eje vertebrador para que las mujeres pudieran tener un hueco tanto en la educación secundaria obligatoria como en el ámbito laboral, eso sí, todavía con distinciones y puntos a tratar para llegar a la consecución de una igualdad efectiva y real.
Fuentes:https://www.eldiario.es/piedrasdepapel/mujeres-parlamento-historia-espana_132_3541024.html
https://alicantepedia.com/biografias/ballenilla-fajardo-ana
Comentarios
Publicar un comentario